Horno Pirolítico y Horno Catalítico: ¿cuál elegir?
Las diferencias entre un horno pirolítico y un horno catalítico radican exclusivamente en su sistema de limpieza, una cuestión de gran importancia en electrodomésticos que interactúan con nuestros alimentos y deben estar impecables y limpios, para que su funcionamiento sea correcto, su aspecto se mantenga como el primer día, ni emanen de él olores y humo al cocinar.
Los dos hornos que se describen aquí tienen sistemas de autolimpieza, que implican que el mismo aparato tiene incorporada entre sus funciones la realización de la limpieza de restos de comida, vapores de cocción, grasas, salpicaduras y demás que se producen en el horno durante el proceso de cocción.
Casi todas las marcas ofrecen hornos piroliticos y catalíticos. La elección entre uno u otro modelo estará determinada por el uso que usted le dé al horno y/o su disposición o posibilidad de hacer frente a un mayor consumo de energía eléctrica y gasto en su domicilio.
El Horno Catalítico: el ahorrador de energía.
El horno catalítico con sistema de autolimpieza tiene la ventaja de cocinar y limpiar las superficies al mismo tiempo, las paredes rugosas y ásperas están fabricadas con material catalítico que favorecen este proceso ya que no permiten la adherencia completa de los deshechos derivados de la cocción de alimentos, lo que conlleva a un ahorro de energía considerable. Los únicos productos rebeldes al proceso de autolimpieza son los azúcares, que debes quitarlos con productos especiales.
En este aspecto es un horno eficiente ya que, considerando, que los hornos suman el 3% a 4% del gasto de una factura de energía eléctrica, esta posibilidad de hacer dos acciones simultáneas usando la misma energía los hace austeros en el consumo, lo que consecuentemente es un ahorro en el gasto de la factura.
Si tu impronta es ecológica, y te preocupa el gasto energético, tanto por tu economía familiar, como por las consecuencias en el medio ambiente, elige un horno catalítico para que tu consumo de energía será mucho más eficiente y tu gasto económico no se eleve.
El Horno Pirolítico: la limpieza profunda.
El horno pirolítico ha sido diseñado para realizar los dos procesos por separado. En primer paso realizas la cocción de los alimentos, y luego activas el programa de limpieza que funciona elevando la temperatura del equipo hasta 500°C durante un tiempo de media hora a dos horas.
Esta función llamada pirólisis desintegra la grasa y los restos y derivados de la cocción de los alimentos de todo tipo, incluidos los azúcares, convirtiendo toda esa materia en CO2, vapor de agua y cenizas. Solo debes hacer una pasada final con un trapo para lograr que brille de nuevo y usarlo libre de residuos.
Esta limpieza es profunda y los expertos recomiendan que la realices una vez cada diez veces que usas el horno, por lo que no va a aumentar de manera significativa tu consumo energético y tu gasto económico. Pero si haces un uso intensivo del horno, será necesario que actives con más frecuencia la limpieza y en este punto, aumentarás tu gasto en la factura de luz.
En cualquiera de los dos modelos el consumo de energía está valorada en la etiqueta de eficiencia energética. Elige los modelos con certificación A+ en adelante y tendrás asegurado este aspecto de tu compra.
Foto principal: Alex Lam