Checklist para tener un día más productivo
El tiempo muchas veces nos parece muy corto y no nos alcanza para realizar todas las actividades que tenemos pautadas en nuestro día, en el trabajo y en nuestra vida personal, es por eso que a veces deseamos que se extendiera por más de 24 horas. Y no, no nos podemos quitar de dormir.
La productividad que podamos alcanzar no se basa en tener más tiempo sino en cómo usamos este tiempo.
Es por eso que se debe intentar equilibrar el trabajo y nuestra vida personal, recargando la energía necesaria para enfrentarnos a la rutina diaria apoyándonos en las herramientas que nos hagan ser más productivos.
Es por esto que te recomendamos este checklist como una manera de prepararte tras la jornada laboral, definiendo las prioridades del siguiente día, para lograr enfocarte para que así puedas enfrentar las tareas con motivación.
Date un tiempo
Organízate en tu trabajo para que dejes un tiempo para tus actividades personales, como pagar facturas o contestar mensajes de amigos, relajarte, entre otros. Si logras realizarlas en una hora determinada, no serán motivos de distracción en el resto del día. Importante no romper el hábito, intentando no contestar Whatsapps personales en horas de trabajo, al menos si no son urgentes.
Elimina las distracciones
Aléjate de tu celular, redes sociales, apps de mensajería, si tienes una actividad laboral importante que se necesita realizarla con éxito, hay que aprender a descartar las distracciones. Lo malo es que si eres community manager, o si necesitas estar todo el día comunicado, lo llevas claro.
Anota las actividades pendientes
De esta manera vas tachando las que has realizado, esto es un método ideal para mejorar el uso del tiempo. Se recomienda anotar las actividades a realizar el día siguiente al finalizar la jornada laboral o antes de acostarse. De esta forma las descargas un poco de tu mente, al mismo tiempo que te aseguras de no olvidarte de ninguna. Además, cuando las vas haciendo, por el hecho de tacharlas te sentirás un poquito mejor.
Aprende a decir que no
No siempre se puede estar bien con todos, y algunas veces se debe decir no, aunque logres decepcionar a las personas, pero a la hora de ser productivo hay que pensar solo en ti mismo. Nunca se puede tener a todo el mundo contento.
No lo dejes para mañana
Si no estás tan ocupado y tienes la oportunidad de realizar alguna actividad extra que te ahorrara tiempo al día siguiente, no lo pienses, no sabes cómo va a estar de complicado el día de mañana.
Además, si una tarea te va a llevar menos de cinco minutos, ¿por qué no dejarla hecha y quitártela de la cabeza?
Elimina la energía negativa
Mantente lejos de las personas que emitan malas vibraciones, ya que estas son un peligro para tu productividad, absorbiendo tu tiempo y energía.
No dejes para después las tareas que no te gustan
Realízalas al comienzo del día que es cuando estas con más ánimo para trabajar y en el resto del día realizan las demás con calma.
Mantén una vida saludable
Realizando ejercicio diariamente, preferiblemente en la mañana, de esta manera contribuyes a tener más energía y mantenerte activo. Por lo que te recomendamos que realices una rutina de 10 minutos mínimo.
Delega
Aprende a delegar tareas en tu equipo de trabajo, esto te proporcionara mucho más tiempo libre para tus actividades personales. Sabemos que otra persona no se tomará las tareas tan en serio como tú, pero tenemos que evaluar si la falta de exhaustividad en el trabajo que delegas compensa el tiempo que tendrás para otras cosas.
Ten un horario
Procura establecer un horario fijando cuales son las tareas más importantes y la cantidad de tiempo que estimas destinarle a cada una de ellas. Al menos un tiempo aproximado, estimar el tiempo es un arte y se perfecciona con los años, lo importante es centrarse en ser realista en cuanto al tiempo y evitar la procrastinación.
Meditar y enfocar
Medita 5 minutos al día. Te ayudará a sentir tranquilidad y a tener armonía interior. Luego recuerda las tareas que has programado anteriormente, logrando así enfocarte en el trabajo que realizaras.
Se hace imprescindible que distribuyas de la manera más precisa posible tu horario de trabajo, de esta manera le darás una orientación debida a tu vida personal.